Ven a nuestros talleres de sobaos y quesadas, es todo un privilegio poder hacerlos dentro de nuestro pequeño museo

Aprenderemos cada uno de los aspectos típicos de esta ganadería

La casona de la granja es una reforma de principios de Siglo XX de una antigua casona cántabra ejecutada por D. Pedro Villegas Casado, anterior propietario y que formaba parte de varias generaciones de militares.

La vaca adulta, lechera, necesita salir a las praderas, correr, pastar, tumbarse, recrearse, la importancia de este tipo de calidad de vida se hace notable en las características de la leche.

Es importante mostrar la realidad sobre el manejo y la obtención de la leche, y por eso desde los más niños hasta los adultos se sorprenden de la manera de trabajar, de la complejidad y de la importancia de mimar cada uno de los aspectos que hacen posible esta actividad.

Las novillas, atentas, curiosas, salvajes, piensan en jugar, en correr y en disfrutar una mañana de sol.

Así se presentaba en la década de los años sesenta la actividad ganadera de la granja, han pasado casi sesenta años más pero el objetivo sigue siendo el mismo, mantener una ganadería ligada al territorio que es la mayor expresión de calidad.

En el comportamiento del rebaño también influye la presencia de distintas razas, aportan tranquilidad, y permiten un mejor manejo.

La Granja

Un antiguo secadero de tabaco de principios de Siglo XX es el corazón que sirve de morada a nuestros rebaños más delicados, alrededor se muestran las praderas verdes que brindan pastos y cultivos para su alimentación.

Visitas

Anímate a visitar la granja, con el colegio, con tu familia o con tus amigos, conoce cómo funciona una auténtica ganadería de leche, además realizamos talleres de elaboración de lácteos y distintas reposterías entre otros

Alojamiento

Ven a hacer un taller y nosotros nos encargamos de alojarte en dos de las casitas que antiguamente servían de morada a los caseros,  para que te sientas como en tu hogar, disfruta del jardín, aquí el tiempo se detiene.

Colegios y Grupos grandes

Cursos y Talleres

Granja en Familia

Entra en nuestro canal de Youtube
Nuestro paso por Aquí la Tierra

La Granja Santa Ana

es una finca dedicada a la ganadería con un área de aproximada de 40 ha y una topografía en forma de colina típica del ámbito geográfico. Se encuentra en el término municipal de Santoña y limita con la villa de Argoños. La finca se halla en el paraje declarado Parque Natural de las Marismas de Santoña, con una gran variedad e importancia de sus hábitats, tanto los ligados al medio estuario, como los forestales. Como humedal es el más importante del norte de España y está incluido en la Lista de Humedales del Convenio de Ramsar. A menos de 300 metros de la playa de Berria, este territorio está calificado como uso rústico y su desarrollo económico se ha basado en los últimos años en la producción de carne y leche. Tradicionalmente, y con anterioridad al Siglo XIX esta finca fue productora de diversos cultivos hortícolas, viñedo, cítricos y otras frutas, con excepcional calidad según Madoz (1845).

Granja Marismas de Santa Ana

es una empresa familiar con más de 60 años de tradición dedicada a la actividad ganadera y agrícola. En la actualidad preservan uno de los lugares mas privilegiados para la biodiversidad natural, esta finca se alza como freno entre el desarrollo urbanístico y la naturaleza, logrando colocar un estandarte en favor de la agricultura extensiva y sostenible que permite mantener uno de los valores más personales de Cantabria.